Cuando Aaron Prieto me invitó a codirigir un nuevo video musical para Gran Coquivacoa inmediatamente comenzamos a trabajar en diferentes propuestas para "No Quiero ser la Mitad".
Conseguimos el talento de la "Abuela cociendo" en un parque que dá justo al frente del estudio. A veces la solución puede estar, como en nuestro caso, literalmente a la vuelta de la esquina. 
El tiempo de entrega era corto y tras escuchar algunas ideas con Neguito Borjas acordamos un concepto final.
El primer criterio era alejarnos del concepto tradicional de videos musicales de gaitas zulianas.
Consideramos que el tratamiento del color sería una variable fundamental para este video. Trabajar en blanco y negro siempre me ha parecido una decisión delicada, soy de los que piensa que usar el blanco y negro siempre debe atender a una razón bien argumentada y no arbitraria. 
 
En este caso el blanco y negro ayudaría a darle dramatismo y mayor seriedad al mensaje de la canción con sus interpretes. Usamos el color en la bandera como una forma de darle valor y protagonismo. Al mismo tiempo agregamos tomás de archivo a color de acontecimientos positivos de venezolanos admirados en nuestro país. De esta manera daríamos un mensaje concreto usando al color y el blanco y negro por contraste.
El televisor funcionó como transición para las inserciones de los videos a color. Casualmente fué prestado por el papá de Aaron Prieto, quién lo heredó desde su infancia. Un aparato que grababa el audio de la televisón en su casa. 
A mi lado Eliezer García mi mano derecha y apoyo en la mayoría de mis trabajos actuales y Aaron Prieto quíen hace su debut como director de videos musicales. 
De Argentina nuestro amigo Luciano Pereira quien nos apoyó con su estudio y en la iluminación.
Parte del material que no utilizamos en la versión final porque no correspondía al concepto y mensaje que queríamos dar. Sin embargo fotográficamente me parece interesante mostrarlo aquí.

You may also like

Back to Top